Creador de Facebook fue acusado de hackear varios emailsDe la redacción
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, hackeó cuentas de correo electrónico de rivales comerciales y periodistas hace seis años, cuando comenzó su red social, de acuerdo con un reporte de la revista Business Insider.
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, hackeó cuentas de correo electrónico de rivales comerciales y periodistas hace seis años, cuando comenzó su red social, de acuerdo con un reporte de la revista Business Insider. Nicholas Carlson, editor de Silicon Alley Insider, realizó una investigación durante dos años, según él ha descubierto evidencias concretas que confirmarían el delito cometido durante 2004. Estas evidencias demostrarían que Mark Zuckerberg utilizó información privada tomada desde los servidores de Facebook para ingresar a las cuentas de correo y leer sus mensajes privados. También se acusa a Zuckerberg de ingresar a los sistemas de sus competidores y realizar cambios en sus sitios, según el portal Fayerwayer. En el artículo de Business Insider se detalla que el fundador de Facebook fue acusado de al menos dos violaciones a la intimidad de las personas durante su estancia como estudiante de la Universidad de Harvard. En uno de los casos, de acuerdo con la citada publicación, se le acusa de haber entrado al correo electrónico de dos periodistas del diario estudiantil The Crimson, quienes pensaban publicar un artículo sobre Zuckerberg. En la otra acusación expuesta en el artículo deriva de haber hackeado las cuentas de los desarrolladores de la página ConnectU, que funcionaba como competencia de Facebook, pero con fines escolares. Uno de los hallazgos más importantes de la investigación de Business Insider fue una declaración acerca de cómo Zuckerberg había ocupado la información de los perfiles de su red social para encontrar los correos personales y deducir las contraseñas de las personas que le interesaban. "El éxito de la red social de Zuckerberg ha inspirado temor por el tema de privacidad de la información que se puede obtener a través de los perfiles de Facebook", se asegura en el artículo. El texto pone en tela de juicio el poder que el fundador de la red social más popular puede tener con su creación, la cual auguran que a finales de este año supere el medio millón de usuarios, entre los cuales se encuentran personalidades influyentes en el ámbito político, económico y social. Con cerca de 400 millones de cuentas en el mundo, Facebook se ha convertido en la red social más popular del mundo. Incluso personalidades de la política como Barack Obama, Nicolas Sarkozy o José Luis Rodríguez Zapatero han creado sus perfiles públicos a fin de acercarse a los cibernautas, ciudadanos y votantes de sus países. Mucho se ha cuestionado acerca de la privacidad de la vida personal antes y después del Facebook, así como de toda la información que aquellos que abren un perfil en estos sitios depositan en los encargados de administrar esta red social. Nicholas Carlson, editor de Silicon Alley Insider, realizó una investigación durante dos años, según él ha descubierto evidencias concretas que confirmarían el delito cometido durante 2004. Estas evidencias demostrarían que Mark Zuckerberg utilizó información privada tomada desde los servidores de Facebook para ingresar a las cuentas de correo y leer sus mensajes privados. También se acusa a Zuckerberg de ingresar a los sistemas de sus competidores y realizar cambios en sus sitios, según el portal Fayerwayer. En el artículo de Business Insider se detalla que el fundador de Facebook fue acusado de al menos dos violaciones a la intimidad de las personas durante su estancia como estudiante de la Universidad de Harvard. En uno de los casos, de acuerdo con la citada publicación, se le acusa de haber entrado al correo electrónico de dos periodistas del diario estudiantil The Crimson, quienes pensaban publicar un artículo sobre Zuckerberg. En la otra acusación expuesta en el artículo deriva de haber hackeado las cuentas de los desarrolladores de la página ConnectU, que funcionaba como competencia de Facebook, pero con fines escolares. Uno de los hallazgos más importantes de la investigación de Business Insider fue una declaración acerca de cómo Zuckerberg había ocupado la información de los perfiles de su red social para encontrar los correos personales y deducir las contraseñas de las personas que le interesaban. "El éxito de la red social de Zuckerberg ha inspirado temor por el tema de privacidad de la información que se puede obtener a través de los perfiles de Facebook", se asegura en el artículo. El texto pone en tela de juicio el poder que el fundador de la red social más popular puede tener con su creación, la cual auguran que a finales de este año supere el medio millón de usuarios, entre los cuales se encuentran personalidades influyentes en el ámbito político, económico y social. Con cerca de 400 millones de cuentas en el mundo, Facebook se ha convertido http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/dinero/hacker/creador_de_facebook_fue_acusado_de_hackear_varios_emails/886717
NO PIERDAS NADA Y SI PUEDES AYUDAR MUCHO GRACIAS
|
¡Encuentra las mejores recetas
con Yahoo! Cocina!
http://mx.mujer.yahoo.com/cocina/