ir arriba
Content feed Comments Feed

La crisis ha llegado a Greenpeace / ¡El teatro puede salvar el planeta!

por DiscipuloDelVelo lunes, 7 de diciembre de 2009

Greenpeace
Si no puedes ver este mail, haz click aquí
Greenpeace
 
Mamma mia
 
 

Querido ciberactivista:

Sabemos que estos son momentos económicos difíciles para todos. A nuestra organización ambientalista también ha llegado la crisis financiera y necesitamos de tu ayuda para que nuestra oficina y labor continúe en pro de un planeta verde, limpio y sin desigualdad.

¿Sabías que puedes ayudarnos mientras al mismo tiempo te diviertes? ¿Cómo? Muy fácil. ¡Ven al teatro con nosotros! Asiste a la obra musical Mamma Mia, esteralizada por Rocío Banquells, el próximo 10 de diciembre a las 20 horas, en el Centro Cultural Telmex. Esa función será en beneficio de Greenpeace México y podrás encontrar boletos desde 200 hasta 400 pesos.

Habrá alfombra verde por la que desfilarán artistas, personalidades y socios famosos de Greenpeace que, como tú, saben que otro futuro es posible.

Ven y acompáñanos. Reenvía este correo y asiste con toda tu familia y amigos. La forma para comprar los boletos y otra información, encuéntrala haciendo click aquí.

¡Celebremos el fin de año juntos, divertidos y por una buena causa!

Nuestro frágil planeta necesita una voz. Ayuda con tu asistencia a este evento teatral a que Greenpeace siga siendo el interlocutor.

¡Muchas gracias!

Atentamente
Greenpeace México

 

Lo primero de todo, debemos descargar el Koyote Free MP3 WMA Converter de aquí

Cuando ya se haya descargado hay que instalarlo. El proceso es muy sencillo, simplemente hay que darle a siguiente varias veces y cuando os pregunte si queréis instalar una toolbar le decís que no.

Ahora que ya está todo listo, empecemos.

La primera vez que abramos Koyote Free Mp3 Wma Converter nos preguntará que en qué idioma lo queremos. Seleccionamos Spanish y le damos a Ok.

Una vez abierto Koyote Free Mp3 Wma Converter, hacemos click en el botón Añadir Archivos

Entonces se nos abrirá una ventana en la que demos escoger el archivo a convertir

Cuando ya está elegido y en la lista de Archivos a Convertir tenemos que configurar el apartado Configuración de Salida.

En Directorio de salida nos dice donde lo guardará. Por defecto lo guardará en la carpeta donde se instaló el programa. Si queremos guardarlo en otro sitio desmarcamos Guardar en el directorio del Programa.

En Formato de salida simplemente seleccionamos el formato al que queremos convertir el archivo de audio.

Y por último, en Tipo de Formato, no hace falta tocar nada. Es recomendable dejarlo así. Si queremos personalizar más a nuestro gusto el archivo al que se convertirá, podemos entrar y modificar opciones.

Ahora que ya está todo listo, click en Convertir y ya empezará a transformarse.

Y esto es todo. Espero que os haya servido

Manual realizado por Sponk para SOFTzone y ADSLzone. Queda prohibida su reproducción total y parcial sin citar la fuente

La Policía Nacional ha desmantelado un vídeo club "pirata" en Internet que servía más de 30.000 copias para descarga directa, en una operación que ha llevado a la detención de dos personas y la imputación de un menor, que podrían haber obtenido ilegalmente más de 75.000 euros en el primer semestre de este año.

Algunos de los usuarios de este vídeo club eran a su vez responsables de otras páginas web con enlaces P2P, que se nutrían así de novedades en películas en alta definición y juegos de consola cuya descarga ofrecían también de forma ilegal, según informa la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil.

Ocho servidores FTP de descarga directa alojados en diferentes países, como Holanda, Reino Unido y Francia, funcionaban como "semilla" para "bajar" los archivos a una velocidad que multiplica por 20 la de las redes P2P de intercambio de archivos.

Para llegar a ser alguno de los más de 500 clientes del vídeo club era necesario ser invitado por un socio anterior y pagar 20 euros al mes, importe que podría haber llevado a obtener a los responsables más de 75.000 euros en los seis primeros meses de este año como administradores de los servicios.

El contenido que almacenaban los servidores investigados consistía en juegos para todo tipo de consolas y ordenadores, películas, especialmente de alta definición, y screener de los últimos estrenos en cartelera, así como documentales, series de televisión españolas y extranjeras, música y aplicaciones informáticas con números de serie falsos para su activación.

Los investigadores de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de la Policía Judicial pudieron descubrir que el acceso a estos servidores se realizaba de forma restringida y privada y que el pago de los 20 euros exigidos para acceder a la descarga se realizaba en cuentas bancarias que iban rotando de entidad y de titular para evitar sospechas.

Entre los pagos mensuales de los más de 500 usuarios abonados, figuran transferencias de responsables a su vez de otras páginas web con enlaces P2P, concretamente uno de ellos está vinculado con más de 17 páginas de este tipo.

El número de descargas que se han efectuado desde estos servidores aún no se ha podido determinar, aunque, según los responsables de la operación, el volumen puede ser enorme ya que se podían descargar contenidos de forma simultánea del mismo archivo y la velocidad de descarga superaba, al menos en 20 veces, a las redes P2P.

En la operación, que continúa abierta, han sido detenidas dos personas y un menor de edad ha sido imputado, como presuntos administradores de los servidores.

Además se han practicado dos registros domiciliarios en los que se han intervenido 23 discos duros con una capacidad de 10 terabytes, y aproximadamente 1.700 CD y DVD de copias de seguridad del contenido almacenado en los servidores.

Con esta investigación, según la Policía, se ha atacado uno de los puntos más altos de la pirámide en la piratería digital, ya que la distribución a través de este tipo de servidores -denominados internacionalmente Top Sites-, es la cúspide de la que emanan numerosas copias piratas de la Red.

De ellos a su vez se alimentan otros peldaños de explotación comercial de la piratería como las páginas con enlaces P2P e incluso las organizaciones de piratería "física".

Eddie Fatu, conocido en el mundo del Pressing Catch como Umaga, una de las grandes estrellas de este deporte-espectáculo, falleció este fin de semana a los 36 años de edad en extrañas circunstancias.


Umaga ha muerto. El mundo del Pressing Catch se viste de luto para despedir a uno de los luchadores más carismáticos del circuito. Con sólo 36 años, el Bulldozer Samoano como era conocido fallecía en extrañas circunstancias.

Umaga llevaba una vida en la que eran habituales los excesos. Había tenido problemas con la WWE, la empresa más importante de este deporte, que le rescindió el contrato el pasado mes de junio después de violar las normas internas sobre alcohol y drogas y de no querer participar en un programa de desintoxicación.

Las primeras hipótesis hablan de que el luchador nacido en Samoa sufrió un infarto en su casa de Texas y que su esposa le llevó al hospital, donde sufrió otro, del que ya no se pudo recuperar. Habrá que esperar a que se haga pública la autopsia para conocer las causas de su fallecimiento.

El mundo del Pressing Catch pierde a uno de sus grandes luchadores, pero siempre nos quedarán sus grandes actuaciones en el ring. La última, hace menos de un mes en Australia junto a Ric Flair y el mítico Hulk Hogan.


TITULO ORIGINAL Planet 51
OTROS TÍTULOS Planeta 51
DIRECCIÓN Jorge Blanco, Javier Abad, Marcos Martínez
REPARTO Animación
AÑO 2009
PAÍS España
PRODUCTORA HandMade Films / Ilion Animation ( Lolafilms / Nickelodeon Animation Studios / Worldwide Biggies
GENERO Animación
SINOPSIS

Narra la historia de una familia de extraterrestres que vive tranquilamente en su planeta hasta la llegada de lo que para ellos es un alienígena: un hombre. Su producción ha costado 60 millones de dólares y ha sido escrita por el guionista de Shrek: Joe Stillman.


Download!Download via torrent!

 or use » (Magnet - DHT - UseNext - VerTor)

*FREE* Direct Download - Planeta 51 DvDCustoM Latino-(Recodif GRUPO ESPA)-[ESPADESCARGAS] .torrent


Compressed File Planeta.51.DvDCustoM.Latino-(Recodif GRUPO ESPA)-[ESPADESCARGAS].rar907.38 MB


TITULO ORIGINAL Crank 2: High Voltage
OTROS TÍTULOS
DIRECCIÓN Mark Neveldine, Brian Taylor
REPARTO Jason Statham, Amy Smart, Corey Haim, Bai Ling, Efren Ramirez, Dwight Yoakam, Glenn Howerton, Clifton Collins Jr.
AÑO 2009
PAÍS Estados Unidos
PRODUCTORA Lakeshore Entertainment
GENERO Acción
SINOPSIS

Un mafioso chino se hará con el indestructible corazón de Chev Chelios (protagonista de la primera entrega), y lo sustituirá por una batería, la cual requiere de descargas de electricidad para seguir funcionando.


Download!Download via torrent! or use » (Magnet - DHT - UseNext - VerTor)

*FREE* Direct Download - Crank 2 Alto Voltage 2009 BRRiP ES LATINO XViD .torrent
Video File Crank.2.Alto.Voltage.2009.BRRiP.ES.LATINO.XViD.[TaquillaDivx.com].avi1.02 GB


TITULO ORIGINAL Into The Storm: Churchill At War
OTROS TÍTULOS
DIRECCIÓN Thaddeus O'Sullivan
REPARTO Brendan Gleeson, Janet McTeer, Len Cariou, James D'Arcy, Iain Glen, Patrick Malahide, Robert Pugh, Emma Hamilton
AÑO 2009
PAÍS Reino Unido
PRODUCTORA BBC Films / HBO Films / Scott Free Production / Rainmark Films
GENERO Drama
SINOPSIS

Durante cinco años, Winston Churchill jugó quizá el más papel importante en frustrar a los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, con su intrépido liderazgo y su retórica inspiró a millones de británicos y otros miembros del mundo libre para luchar contra la Alemania de Hitler hasta el final. Continuando con la historia de Churchill en "The Gathering Storm, "Into The Storm" se establece en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, y ofrece una mirada íntima a la realización del héroe de una nación, cuya destreza como un gran líder durante la guerra en última instancia, socava su carrera política y amenaza su matrimonio y su apoyo de toda la vida, Clemmie.


Download!Download via torrent!

 or use » (Magnet - DHT - UseNext - VerTor)

*FREE* Direct Download - Into The Storm-DvdRip-2009-Spanish-(Latino)-[ESPADESCARGAS] .torrent


Compressed File Into.The.Storm-DvdRip-2009-Spanish-(Latino)-[Condd.com & CineTT.com].rar904.04 MB

insertar imágenes

por DiscipuloDelVelo

Internet, que sólo en los últimos 10 años se ha afirmado como medio de comunicación de masa, durante mucho tiempo fue un sistema de comunicación utilizado exclusivamente por el mundo militar, primero, y por el universitario, después. Es fácil imaginar la escasa inclinación hacia el diseño y la estética mostrada por estos primeros navegantes de la red. A finales de los años 80, Internet sufrió una transformación radical que condujo hasta las "autopistas telemáticas" a un público de masa, con exigencias diversas de las militares o académicas. Con la transformación de la red, se ha impuesto la necesidad de poner a disposición instrumentos de navegación más fáciles de usar ("user friendly") y no sólo para el estudio o la investigación. Así, en 1989 nace el WWW, que gracias al primer navegador de la historia, Mosaic, transforma el texto blanco sobre fondo negro en el actual web, hecho de color e interactividad.

La revolución de la imagen (criticada por algunos puristas académicos que vieron en el Internet de masa el fin del sistema de comunicación) fue también mérito de una marca hoy muy común <IMG>, esto es, el elemento necesario para invocar imágenes dentro de la página.

<IMG>

Antes de describir en detalle la marca principal de inserción de imágenes en los hipertextos, es conveniente precisar algunos conceptos de HTML. A diferencia de muchos procesadores de texto (Ms Word, por ejemplo), los hipertextos no se "funden" con las imágenes que les sirven de acompañamiento gráfico, sino que se limitan a invocarlas desde un recorrido específico in situ o en el web. Dicho de otro modo, existe una división muy clara entre archivo .htm e imágenes (y también sonidos, apliques, etc.). Los documentos HTML se limitan a prever dentro de ellos un espacio en el que se insertan las imágenes solicitadas.

La marca <IMG> no necesita cierre y su sintaxis correcta es:

<IMG SRC="immagine.gif">

donce SRC corresponde al inglés Search y es el recorrido del que el navegador saca la imagen (en este caso "immagine.gif"). Como hemos señalado, esta marca es única en el sentido de que NO lleva como cierre el correspondiente </IMG>.


Los navegadores (Netscape, MsIe, Opera etc.) reconocen numerosos formatos gráficos, aunque los más utilizados son dos: GIF (Graphics Interchange Format) y JPEG (Joint Photographics Experts Group). En los últimos meses, asistimos a la difusión a nivel internacional de otro formato: PNG (Portable Network Graphics).

El elemento <IMG> va acompañado de diversos atributos que facilitan su uso. Veamos ahora juntos cuáles son.

ALT

El uso de texto para comentar las imágenes es una regla fundamental que debemos observar en la creación de sitios web por varias razones:

  • algunos navegadores pordrían estar impostados para no invocar las imágenes;
  • los navegadores textuales para invidentes no conseguirían interpretar las imágenes si carecieran de comentario;
  • es posible evitar pies de imagen incluyendo comentarios dentro de la imagen misma.

    En todos estos casos, el uso de comentarios resuelve el problema y permite optimizar la página web. La sintaxis correcta de los comentarios es la siguiente:

    <IMG SRC="immagine.gif" ALT="Obra de K. Haring">


    Para comprobar sus efectos, pasa el ratón por encima de la imagen del ejemplo.

    WIDTH y HEIGHT

    En los ejemplos vistos hasta ahora, no hemos especificado las medidas de la imagen que el navegador se ha encargado de buscar automáticamente. Es posible definir la anchura y la altura de la imagen gracias a los atributos width y height, respectivamente:

    <IMG SRC="immagine.gif" WIDTH=178 HEIGHT=180 ALT="Obra de K. Haring">

    donde WIDTH=178 es la dimensión horizontal (ancho) de la imagen expresada en píxel, y HEIGHT=180 la dimensión vertical (alto).

    Mediante estos atributos podemos definir dimensiones diferentes de las que realmente tiene la imagen. En cualquier caso, es aconsejable insertar imágenes con su tamaño efectivo sobre todo si están en formato GIF, dado que, cuando se cambian las medidas, este formato pierde mucha calidad.
    BORDER

    Con el atributo BORDER podemos aplicar un borde a la imagen. Los valores son numéricos y van expresados en píxel. Si impostamos el valor BORDER en 0, la imagen no va recuadrada. Cuando omitimos este atributo, el navegador no aplica ningún borde, pero si la imagen es también un enlace automáticamente se le asignará un BORDER=1. La sintaxis correcta es:

    <IMG SRC="immagine.gif" WIDTH=178 HEIGHT=180 BORDER=2 ALT="Obra de K. Haring">


    HSPACE y VSPACE

    Con estos dos atributos podemos establecer la distancia en píxel de la imagen a los objetos que se encuentran a los cuatro lados de la misma.

  • HSPACE define la distancia de los lados derecho e izquierdo de la imagen a los objetos más cercanos (texto, imágenes, apliques, etc.).

  • VSPACE define la distancia de los lados superior e inferior de la imagen a los objetos más cercanos (texto, imágenes, apliques, etc.). La sintaxis correcta es

    <IMG SRC="immagine.gif" WIDTH=178 HEIGHT=180 BORDER=2 VSPACE=3 HSPACE=3 ALT="Obra de K. Haring">

    Estos atributos resultan útiles cuando queremos distanciar la imagen de los objetos más cercanos.

    ALIGN

    El atributo ALIGN define la posición de la imagen respecto al texto colocado inmediatamente antes o después de la misma. Existen varias opciones para el atributo ALIGN:

  • ALIGN=top: alinea la primera línea de texto con la parte superior de la imagen.
    Para un ejemplo práctico, haz clic aquí.

  • ALIGN=middle: alinea la primera línea del texto con el centro de la imagen.
    Para un ejemplo práctico, haz clic aquí.

  • ALIGN=bottom: alinea la primera línea de texto con la parte inferior de la imagen.
    Para un ejemplo práctico, haz clic aquí.

  • ALIGN=left: el texto se coloca a la derecha de la imagen empezando desde la parte superior de la misma.
    Para un ejemplo práctico, haz clic aquí.

  • ALIGN=right: el texto se coloca a la izquierda de la imagen empezando desde la parte superior de la misma.
    Para un ejemplo práctico, haz clic aquí.

  • TITULO ORIGINAL La Ventana
    OTROS TÍTULOS
    DIRECCIÓN Carlos Sorin
    REPARTO Antonio Larreta, Luis Luque, Jorge Diez, Carla Peterson, Arturo Goetz, Marina Glezer, Noemí Frenkel
    AÑO 2009
    PAÍS Argentina
    PRODUCTORA Wanda Visión, Guacamole Film
    GENERO Drama
    SINOPSIS

    Al amanecer Antonio, un hombre de ochenta años, se despierta en el que será el último día de su vida. No sabemos si él lo sabe. Quizá lo intuye, porque cada momento, cada variación de la luz, le llama la atención. Vive en una antigua casa de campo a orilla de los esteros. Está en cama, enfermo, y lo cuidan con dedicación sus caseros y una empleada. Esperan a su hijo,que vive en el extrajero y no ve hace mucho tiempo y que llegará esa tarde informado del estado de su padre. A la siesta ocurre un hecho casual: un pequeño insecto,una abeja,que queda atrapada entre la cortina y la ventana del cuarto produce un ruido molesto.Antonio,con mucha dificultad,se levanta y abre la ventana para liberarla.Entoces siente en su rostro la intensa brisa que viene del exterior y el murmullo de la naturaleza viva.En ese momento decide escaparse, no para fugarse sino para intentar su último arranque vital, la última fuerza que le queda como hombre sano.


    Download!Download via torrent!

     or use » (Magnet - DHT - UseNext - VerTor)

    *FREE* Direct Download - La Ventana [DVDRip][Latino][Xvid][PorTorrent com] .torrent


    Video File La Ventana [DVDRip][Latino][Xvid][PorTorrent.com].avi702.62 MB

    TITULO ORIGINAL Cloudy with a Chance of Meatballs
    OTROS TÍTULOS LLuvia De Hamburguesas
    DIRECCIÓN Phil Lord
    REPARTO Animación
    AÑO 2009
    PAÍS Estados Unidos
    PRODUCTORA Columbia Pictures / Sony Pictures Animation
    GENERO Animación
    SINOPSIS

    La pelicula gira en torno a un científico (Bill Hader), tratando de resolver el hambre en el mundo mediante la conversión de agua en los alimentos donde se encuentra con un problema de proporciones mundiales donde la comida comienza a caer del cielo.



    Download!Download via torrent!

     or use » (Magnet - DHT - UseNext - VerTor)

    *FREE* Direct Download - Lluvia de Hamburguesas[2009]DvdRip-XviD-Audio Latino-JcGoku21 .torrent

    Description
    Internal Files

    Insertar Flash en HTML

    por DiscipuloDelVelo

    A muchos usuarios les trae de cabeza insertar una animación Flash, un archivo swf, en su web, pero es algo muy sencillo. Lo primero que hay que tener en cuenta es que el archivo debe tener la extensión swf, no valen archivos .fla o .swi o cualquier otro formato, debe ser siempre .swf.

    Una vez tenemos el archivo .swf, lo copiaremos al mismo directorio donde está nuestro archivo .html, para simplificar las cosas. Por último, nos queda poner un código exactamente donde queremos que aparezca la animación. Este es el código:

    <object classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" codebase="http://download.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#version=6,0,29,0" width="32" height="32">
      <param name="movie" value="archivo.swf" />
      <param name="quality" value="high" />
      <embed src="archivo.swf" quality="high" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" type="application/x-shockwave-flash" width="32" height="32"></embed>
    </object>

    En el código hay varias cosas que debes cambiar, según tu animación. Primero, el archivo, en el ejemplo puedes ver "archivo.swf" en dos lugares, debes cambiar ambos por el nombre de tu archivo. En segundo lugar, debes cambiar el tamaño, si te fijas, verás dos pares de "width" y "height" que tienen un valor de 32 píxeles. Debes cambiarlos todos para ponerlos al tamaño que quieres darle a tu animación.

    Con este código, si un usuario no tuviese el plug-in necesario para reproducir animaciones flash este código le indicaría donde bajarlo.

    Por Alex
    Director Técnico de WebTaller.



    Titulo: Tiro al pato.

    Tamaño: 460 Kb.

    Descripción:
    Juego original de fines de los años 80. Tu tienes que matar a la mayor cantidad de patos tratando de no desperdiciar ni una bala de tu escopeta. --INSTRUCCIONES-- Con el raton diriges la mira y con el boton izquierdo, disparas.

    link clik derecho, guarda como...

    Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

    Buscar este blog

    Traductor