ir arriba
Content feed Comments Feed

Gestiona tus archivos en tu cuenta de gmail facil

por DiscipuloDelVelo jueves, 3 de diciembre de 2009

Gspace
Creo que desde este blog ya os hemos dado a entender en varias ocasiones lo importante y lo útil que es tener nuestra información online y lo útil que es la herramienta de Internet en general para un trabajador en movilidad. En su momento os contamos las posibilidades de disponer de nuestra información online gracias a Windows Live Skydrive u otra opción muy interesante como es almacenar los datos en la nube. hoy voy a contaros otra opción muy sencilla de usar, que si bien no se integra con tantos servicios posee precisamente la fuerza de la sencillez. Vamos a configurar una cuenta de gmail de tal modo que nos sirva de almacén online, tendremos de este modo una carpeta accesible siempre desde cualquier parte del mundo con conectividad a Internet.


Para poder seguir los pasos que os voy a contar a continuación tendréis que contar con lo siguiente:

  • Una cuenta de gmail (Podéis crearos una de manera gratuita en las web de gmail)
  • El navegador Firefox (podéis descargarlo gratuitamente desde la página oficial de mozilla)
  • La última versión del plugin gspace (podéis descargarlo desde su página web también gratuitamente)

Probablemente ya tengamos las dos primeras cosas y tan solo tengamos que instalar nuestro plugin que en realidad es tan sencillo como pinchar desde el navegador firefox sobre él y seguir los pasos de instalación. Lo siguiente que tenemos que hacer es configurar nuestro plugin gspace para que comience a usar nuestra cuenta de gmail como si se tratase de un almacén, para lo cual tan solo tendremos que hacer una sencilla configuración de nuestro plugin. Para ello iremos al menú Herramientas y después a la opción Gspace. Pasará entonces nuestro navegador a tener esta pinta:

Gspace

Para la configuración inicial pulsamos donde dice “Manage Accounts”:

Accounts

Al pulsar nos aparecerá una pantalla similar a esta:

Accounts

Introducimos nuestro user y nuestro pass y le damos al botón de “Add”. Después de esta sencilla configuración podemos empezar a usar nuestra cuenta de gmail como almacén. Lo único que nos falta es conectarnos a dicha cuenta. En el menú de al lado de “Manage Accounts” seleccionamos la cuenta que queremos usar.

gmail

Y le damos al botón de la derecha, donde dice “Login”. En caso de que los datos que hayamos introducido en el paso anterior sean correctos pasados unos segundos estaremos conectados, y veremos algo parecido a esto:

Gspace

A la izquierda tendremos nuestra carpeta en local y a la derecha nuestra carpeta de gmail en remoto. Para hacer una copia dentro de gmail es tan sencillo como seleccionar las cosas del cuadro de la izquierda y dale la flecha que apunta a la derecha. Al hacerlo comenzará el envio y podremos ver el estado de todos nuestros envios:

Envios

Una vez completado veremos estos datos que hemos enviados en la carpeta de gmail

Estado final

A esto podremos acceder desde cualquier ordenador con conexión a Internet y que tenga este plugin instalado, no podremos ver estos datos directamente desde la página web de gmail. Mediante este sencillo procedimiento en el que no habremos dedicado más de 5 minutos de nuestro tiempo en haber dejado listo habremos conseguido tener un almacén online con una capacidad actual de más de 7 GigaBytes y de un modo totalmente gratuito.

Ahora solo queda que lo comencemos a usar en nuestras tareas diarias. Una forma de usar esto puede ser subir al final del día todos los documentos en los que hemos estado trabajando y tenerlos a su vez salvados en dos sitios, además de tenerlos accesibles desde cualquier sitio. También nos puede servir para compartir con otra persona conociendo los dos la clave de dicha cuenta de correo podemos usarlo para intercambiarnos ciertos ficheros que quizá sean demasiado pesados para meter en un simple mensaje de correo. Pero también tiene que quedarnos muy claro que el proceso no nos da ninguna garantía y aunque por normal general esto no de fallos, no es para esto para lo que están pensadas las cuentas de gmail y puede darnos algún problema, por lo que no es lo mejor confiar solo en esta copia de nuestro documento, lo suyo es tenerlo como copia de respaldo de la que tenemos en nuestra máquina en local.

Más información | Web oficial del plugin

!Cuidado Con los Ciber amores!

por DiscipuloDelVelo

No sé exactamente a qué persona en específico me estoy dirigiendo. Pero ten cuidado de a quién le entregas tu corazón. Porque tú corazón no es cualquier cosa. Porque en él se anidan pensamientos, emociones y sentimientos. Porque ahí se esconde tú esencia verdadera y todo lo que eres realmente.

A veces por soledad, otras por entretenimiento, las personas se absuelven en el Internet. Y comienzan a charlar y lo que muchas veces comienza como una plática termina en relaciones peligrosas. Porque mucha gente idealiza y construye castillos sobre arenas. Con esto no quiero generalizar y decir que todas las relaciones de amistad o noviazgo por Internet sean malas. Pero cuídate de entregar tu corazón a alguien falso(a) que no conoces.

Yo entiendo que uno puede conocer personalmente a una persona y si se toma el tiempo de compartir viéndose, conversando, saliendo, etc., puede surgir algo hermoso. Pero cuando uno decide formalizar una relación creyendo conocer a una persona que en realidad conoce muy poco, esto más adelante podría traer problemas. Porque solo conoces lo que te ha dicho o querido mostrar esa persona o por lo que tú crees conocer. Entonces tenemos que considerar que el corazón suele ser engañoso en diversas ocasiones. No se puede amar lo que no se conoce, porque en la cotidianidad de esos momentos que compartes con una persona es que se va proliferando y aumentando el amor.

He escuchando tantas historias de matrimonios rotos porque una de las parejas se ha “enamorado” virtualmente. Porque andan buscando por la red lo que muchas veces no encuentran dentro de sus hogares. Porque viven matrimonios de apariencia, pero sus relaciones se han convertido en hielo o nieve. Porque necesitan que una nueva primavera llegue a sus matrimonios que parece que están pasando por el ocaso. Y es triste ver no solo matrimonios rotos, sino hogares completos destruidos. Y yo me pregunto si realmente, ¿vale la pena perder tanto por tan poco? Podría decir tantas cosas, pero me limitaré a decirle a las personas solteras que tengan cuidado con quien comprometen su corazón y a las personas casadas, por favor, no cedan a la tentación ni se metan en líos.
Ustedes mis queridos amigos y amigas no son cualquier cosa. El Creador se ha tomado tiempo en diseñarlos. Cuántas pruebas has tenido que pasar y trabajos para llegar a ser quien eres hoy día. Por tanto mereces a alguien que te ame, te respete, te valore y con quien puedas tener una vida plena. Porque aunque hoy día hay muchos divorcios, se supone que cuando uno toma la decisión de casarse, lo hace pensando en que será para toda la vida. Porque uno anhela compartir y envejecer con ese ser amado. Por eso es necesario que entiendas que escoger a la persona con la que vas a compartir el resto de tu vida es una de las decisiones más importantes que tomarás en la vida. Y si un día tú escogiste a alguien para compartir en tu vida, no la engañes ni la deseches de esa manera. Valora lo que tienes no vaya a ser que cometas un grave error y después sea muy tarde para remediarlo.

Dejo en sus conciencias esta palabra para que la mediten, la analicen, examinen sus vidas y lleguen a sus propias conclusiones.

Autora: Brendaliz Avilés

Buscar este blog

Traductor