Para poder seguir los pasos que os voy a contar a continuación tendréis que contar con lo siguiente:
- Una cuenta de gmail (Podéis crearos una de manera gratuita en las web de gmail)
- El navegador Firefox (podéis descargarlo gratuitamente desde la página oficial de mozilla)
- La última versión del plugin gspace (podéis descargarlo desde su página web también gratuitamente)
Probablemente ya tengamos las dos primeras cosas y tan solo tengamos que instalar nuestro plugin que en realidad es tan sencillo como pinchar desde el navegador firefox sobre él y seguir los pasos de instalación. Lo siguiente que tenemos que hacer es configurar nuestro plugin gspace para que comience a usar nuestra cuenta de gmail como si se tratase de un almacén, para lo cual tan solo tendremos que hacer una sencilla configuración de nuestro plugin. Para ello iremos al menú Herramientas y después a la opción Gspace. Pasará entonces nuestro navegador a tener esta pinta:
Para la configuración inicial pulsamos donde dice “Manage Accounts”:
Al pulsar nos aparecerá una pantalla similar a esta:
Introducimos nuestro user y nuestro pass y le damos al botón de “Add”. Después de esta sencilla configuración podemos empezar a usar nuestra cuenta de gmail como almacén. Lo único que nos falta es conectarnos a dicha cuenta. En el menú de al lado de “Manage Accounts” seleccionamos la cuenta que queremos usar.
Y le damos al botón de la derecha, donde dice “Login”. En caso de que los datos que hayamos introducido en el paso anterior sean correctos pasados unos segundos estaremos conectados, y veremos algo parecido a esto:
A la izquierda tendremos nuestra carpeta en local y a la derecha nuestra carpeta de gmail en remoto. Para hacer una copia dentro de gmail es tan sencillo como seleccionar las cosas del cuadro de la izquierda y dale la flecha que apunta a la derecha. Al hacerlo comenzará el envio y podremos ver el estado de todos nuestros envios:
Una vez completado veremos estos datos que hemos enviados en la carpeta de gmail
A esto podremos acceder desde cualquier ordenador con conexión a Internet y que tenga este plugin instalado, no podremos ver estos datos directamente desde la página web de gmail. Mediante este sencillo procedimiento en el que no habremos dedicado más de 5 minutos de nuestro tiempo en haber dejado listo habremos conseguido tener un almacén online con una capacidad actual de más de 7 GigaBytes y de un modo totalmente gratuito.
Ahora solo queda que lo comencemos a usar en nuestras tareas diarias. Una forma de usar esto puede ser subir al final del día todos los documentos en los que hemos estado trabajando y tenerlos a su vez salvados en dos sitios, además de tenerlos accesibles desde cualquier sitio. También nos puede servir para compartir con otra persona conociendo los dos la clave de dicha cuenta de correo podemos usarlo para intercambiarnos ciertos ficheros que quizá sean demasiado pesados para meter en un simple mensaje de correo. Pero también tiene que quedarnos muy claro que el proceso no nos da ninguna garantía y aunque por normal general esto no de fallos, no es para esto para lo que están pensadas las cuentas de gmail y puede darnos algún problema, por lo que no es lo mejor confiar solo en esta copia de nuestro documento, lo suyo es tenerlo como copia de respaldo de la que tenemos en nuestra máquina en local.
Más información | Web oficial del plugin