El impacto económico por la falsificación y piratería transfronteriza
fue de 200 mil millones de pesos en 2005, pero la cifra se elevará por
la música, libros, videos que son bajados de internet.
Jorge Amigo, director General del IMPI, explicó que según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el impacto económico por la falsificación y piratería transfronteriza ascendió a 200 mil millones de pesos en 2005, y aclaró que la cifra se elevará por la música, libros, videos que son bajados de internet.
Actualmente, siete discos comercializados de cada 10 son piratas. A pesar de que el índice de los programas de cómputo ha bajado en los últimos dos años, todavía se detectó que seis paquetes de computación son apócrifos.
A decir de Arturo Germán Rangel, subprocurador de Investigación Especializada en Delitos Federal de la PGR, es imposible revisar en las aduanas todos los productos y contenedores procedentes de China y otros países asiáticos.
“El mayor porcentaje de piratería que entra a México es música, ropa, electrónicos, juegos, juguetes, medicamento, específicamente productos vitamínicos, y proviene de Asia, China y Taiwán”, dijo el funcionario.
El subprocurador señaló que el flujo que produce la venta de mercancía pirata regresa al extranjero vía Estados Unidos.
La mayoría son empresas que se constituyen como importadoras, pero en realidad dan un domicilio fantasma y comenten el ilícito de manera temporal, acotó.
Germán Rangel expuso que el producto que ingresa por el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, tiene como destino Guatemala, sin embargo se distribuye en el mercado nacional.
“No existe una organización delictiva que se dedique al tráfico de productos apócrifitos, no la hay… Además entre más se suprime la venta de piratería crece la economía”, puntualizó.
Lo anterior se dio a conocer después de que el IMPI y la Asociación de Agentes Aduanales del Aeropuerto de México refrendaran un convenio de cooperación y coordinación para evitar la entrada de mercancía ilegal al país.
http://www.milenio.com/node/384006